Condicionales.

escoger500.webpa
  1. Condicionales reales (o de primer tipo):

    • Se utilizan para situaciones que son posibles o probables.
    • Estructura: "Si + presente de indicativo, futuro de indicativo."

    • Ejemplo: "Si estudias, aprobarás el examen."
  2. Condicionales irreales (o de segundo tipo):

    • Se utilizan para situaciones hipotéticas o poco probables en el presente.
    • Estructura: "Si + pasado de subjuntivo, condicional simple."

    • Ejemplo: "Si tuviera dinero, viajaría por el mundo."
  3. Condicionales irreales del pasado (o de tercer tipo):

    • Se utilizan para situaciones que no ocurrieron en el pasado.
    • Estructura: "Si + pluscuamperfecto de subjuntivo, condicional compuesto."

    • Ejemplo: "Si hubieras llegado a tiempo, habrías visto la película."
  4. Condicionales mixtas:

    • Combinan elementos de las condicionales del segundo y tercer tipo.
    • Ejemplo: "Si hubiera estudiado más, ahora tendría un mejor trabajo."

      (refleja una condición del pasado y su efecto en el presente).
contEspañol
.
PgUp